App
Guía de Rutas…
La Comunidad de Madrid centro geográfico y político de España es un destino privilegiado para el turismo de cultura, de ocio y de negocios. Pero en los últimos años ha surgido un tipo de turismo que está interesado en conocer también los productos típicos que se elaboran y producen en nuestra región y sus aplicaciones gastronómicas, que derivan en maravillosos platos que fomentan su consumo y mantienen vivos los sabores tradicionales.
La Pasión de Carabaña….
Fiesta de Interés Turístico Regional desde el año 2013 La Representación recrea los nueve actos de la Pasión de Cristo. La Comunidad de Madrid, reconoció como Fiesta de Interés Turístico Cultural a la Pasión de Carabaña, que se viene desarrollando desde 1.988 en el municipio. Los lugares más concurridos son la Plaza del Altillo, donde se realiza la última cena, Plaza de Joaquina de Orea, donde se desarrollan los juicios de Herodes y Pilatos y la Plaza de España, en la que se escenifica la muerte y Resurrección de Jesús, transformando por una noche el municipio en la antigua ciudad de Jerusalén.
Los Premios de Bollywood…
Premios IIFA (International Indian Film Academy) 2016 La directora de la Oficina de Cultura y Turismo, Anunciada Fernández de Córdova, ha asistido a la presentación de los Premios IIFA (International Indian Film Academy) 2016, que se celebrarán en Madrid el próximo mes de junio, y ha destacado que con esta gala “la Comunidad de Madrid se va a convertir en un importante escaparate para más de 800 millones de potenciales visitantes” .
Tres jornadas de ‘días…
Con deporte y juegos durante las vacaciones escolares Durante las vacaciones escolares de Semana Santa, la Dirección General de Juventud y Deporte ofrece la posibilidad de participar en tres jornadas de ‘días sin cole’, los días 18, 28 y 29 de marzo, con el objetivo de ofrecer actividades deportivas, formativas y lúdicas a los niños y la conciliación de la vida familiar y laboral de sus padres. Se ofrecen 100 plazas cada día, que pueden solicitarse de forma independiente desde el 1 de marzo. Los periodos vacacionales de los niños son idóneos para la realización de actividades que potencien su desarrollo personal, físico y emocional
Ultramaraton de fat bike…
Embajador de Turismo Activo y Naturaleza de la Comunidad
Exposición ‘Fondo…
Podrá visitarse hasta el 31 de marzo 2016 Todos los madrileños amantes de la fotografía, pero también los interesados por la historia, el cine, o la vida social y cultural del siglo XX, tienen ahora una oportunidad única para acercarse al Archivo Regional de la Comunidad de Madrid y recorrer la muestra que se exhibe sobre el Fondo Fotográfico Gerardo Contreras , que acaba de ser adquirido por la Oficina de Cultura y Turismo. Gerardo Contreras comenzó a los 14 años su labor como fotorreportero y fue testigo de excepción de una época, por lo que entre sus trabajos pueden encontrarse una gran variedad de imágenes, desde la llegada de la penicilina a España, hasta un canje de prisioneros alemanes e ingleses realizado en el puerto de Barcelona, pasando por la inauguración de la línea aérea Madrid-Servilla-Lisboa o por el paso por Madrid de las más célebres estrellas del cine para el rodaje de sus películas. De Alfonso XIII al Apolo 11 Desde la monarquía de Alfonso XIII hasta la llegada del hombre a la Luna, Contreras seduce con su objetivo siempre atento a todos los acontecimientos y personajes que han marcado el siglo XX en España.