Actividades
Veintinueve Trece 2023…
Veintinueve Trece 2023 se desarrollará del 06 al 12 de noviembre.
ArtEnyesque Lanzarote…
Del 24 al 26 de marzo podremos disfrutar de ArtEnyesque Lanzarote 2023.
‘Qué ver en…
Difundir el patrimonio de Hortaleza, poner en valor su riqueza arquitectónica y promover un uso racional de su legado histórico. Bajo estas premisas, la Junta Municipal de Hortaleza ha diseñado el programa ‘Qué ver en Hortaleza’ , un itinerario cultural que recorre 15 enclaves únicos del distrito y en el que la tecnología se convierte en una herramienta fundamental. Durante la presentación, el concejal de Hortaleza, Alberto Serrano, ha destacado la importancia de este proyecto “para consolidar el distrito como un nuevo reclamo turístico dentro de la ciudad de Madrid, ya que permitirá conocer tanto a turistas como a residentes, por ejemplo, los usos y costumbres de nuestros antepasados y la historia o arquitectura civil y religiosa”. El proyecto ‘Qué ver en Hortaleza’ consiste en la creación de un itinerario cultural y una aplicación web con el fin de facilitar a los usuarios el conocimiento del entorno, tanto del patrimonio histórico como del natural, y de sus antecedentes históricos. En 15 enclaves seleccionados se han instalado estructuras con códigos QR que se pueden escanear con un teléfono móvil, facilitando el acceso a contenidos escritos, gráficos, fotografías y vídeos en la página web: parque Huerta de la Salud Silo de Hortaleza noria y era de trillar Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid parque de Isabel Clara Eugenia Convento Madres Ursulinas antiguo lavadero municipal antigua Escuela del Pueblo de Hortaleza iglesia de San Matías antiguo Convento de los Padres Paúles, ermita de Nuestra Señora de la Soledad y antiguo cementerio iglesia de Santa María Magdalena Palacete de Villa Rosa ermita de San Blas Cementerio de Canillas- En palabras de Serrano, “aunamos la tecnología con la historia de Hortaleza para suscitar el interés de todas las personas por el rico patrimonio histórico de nuestro distrito, además de promover un uso racional del mismo para conservarlo”.
La mirada artesana, de…
La exposición de Javier Reyes, La mirada artesana, es una muestra de la fotografía rural de Lanzarote y La Graciosa de mitad del siglo pasado. Las imágenes pueden ser admiradas de forma gratuita en La Casa Amrilla, antigua sede del Cabildo de Lanzarote ubicado al inicio de la Calle Real
Taller de introducción a…
Carlos Reyes impartirá un Taller de introducción a la realización y edición de fotografías de obras de arte entre el 17 y el 18 de junio.
Taller La búsqueda del…
Adriana Sandec impartirá, entre el 13 y el 14 de abril, un taller con el que testimoniar y acercarnos a la realidad de nuestro entorno. La actividad durará un total de 6 horas y se desarollará en el CIC El Almacén entre las 17:00 y las 20:00 horas.