Actualidad
‘300 el x 50 el x 30 el’…
11 y 12 de noviembre de 2016 300 el × 50 el × 30 el es la historia de un grupo de personas, de una comunidad que trata de dar respuesta a la pregunta de qué es un colectivo o cómo la gente vive en sociedad, pero lo hacen de una manera bastante fundamentalista. FC Bergman creó
LesGaiCineMad 2016, el…
Del 27 de octubre al 13 de noviembre de 2016 Madrid acoge LesGaiCineMad , el certamen cinematográfico de temática LGTB más importante que existe en los países castellanoparlantes. En 2016 celebra su edición número 21 con una completa programación de filmes sobre diversidad afectiva
Ana Vega, Javier Somoza y…
El ciclo Conciertos de Otoño regresa un año más al Auditorio de Conde Duque para descubrir propuestas musicales con personalidad propia. Además, este año los artistas del ciclo participarán en encuentros con el público al término de los recitales dentro de una experiencia enriquecedora para los creadores y espectadores. La programación de este año se iniciará con la pianista Ana Vega Toscana , que interpretará una selección de obras de diferentes autoras, algunas de ellas poco conocidas.
‘Robert Doisneau: La…
Hasta el 8 de enero de 2017 La Fundación Canal acoge hasta el próximo 8 de enero ‘Robert Doisneau: La belleza de lo cotidiano’ , que recoge, por primera vez en España, varias de las obras más emblemáticas del maestro de la fotografía francés. Ángel Garrido, consejero de Presidencia y vicepresidente de la Fundación Canal, ha presentado la exposición, que incluye 110 imágenes escogidas por Annette Doisneau y Francine Deroudille, hijas del artista y comisarias de la muestra. La exposición, que abarca 45 años de la creación de Doisneau, desde la década de los 20 hasta la de los 70, se divide en dos secciones.
ATLAS de las ruinas DE…
Se inaugura en CentroCentro la exposición ATLAS de las ruinas DE EUROPA , un nuevo proyecto que se inserta en la línea de programación en torno a la reflexión sobre Europa iniciada el pasado mes de mayo. Organizada y producida por CentroCentro, la muestra explora la ruina de la infraestructura moderna europea a través de más de 140 piezas –estampas, libros, pinturas, fotografías, vídeo y otros documentos– de más de un centenar de artistas, que abarcan desde el siglo XVI hasta la actualidad. El proyecto toma la ruina como herramienta y como lenguaje para hacer una lectura a contrapelo de la historia y la memoria de Europa
Autorretrato de un joven…
El artista Alberto San Juan llega a Lanzarote para hacernos disfrutar de su obra de teatro titulada Autorretrato de un joven capitalista español .